View web version

Facebook
NAME – New Actions for Migrant Women

1st Newsletter

Julio

NAME - 1st Newsletter

NAME – New Actions for Migrant Women

¿Quieres saber más sobre los recursos y los obstáculos en relación al empleo a los que se enfrentan las mujeres inmigrantes en Europa?

 

Descarga los informes NAME!

Informes nacionales
sobre la situación laboral de las mujeres inmigrantes en Dinamarca, Italia, España, Chipre, Lituania.

Informe comparativo
sobre la situación laboral de las mujeres inmigrantes en Europa.

Este informe transnacional proporciona una imagen general y real de las condiciones laborales y de vida de las mujeres inmigrantes en Europa. Es el resultado del trabajo realizado por los socios del proyecto NAME con el objetivo de ofrecer datos, ideas e historias inspiradoras de integración presentadas de manera comparativa y transnacional. El informe surge de la necesidad de arrojar luz sobre las necesidades, desafíos y fortalezas de las mujeres migrantes que ahora son una parte integral de nuestras sociedades.

 

Al descargar el informe, aprenderá más sobre los recursos y los obstáculos en relación al empleo a los que se enfrentan las mujeres inmigrantes; También encontrará listas de buenas prácticas inspiradoras de proyectos y actividades nacionales destinadas a mejorar el acceso al mercado laboral para las mujeres inmigrantes.

 

El informe está basado en investigaciones y trabajo de campo realizado a través de una serie de entrevistas a empleadores locales y partes interesadas que trabajan con mujeres inmigrantes en todos los países del proyecto.

 

Los informes también están disponibles para descargar en la sección de recursos de la página web del proyecto.

Visita la página web en

nameproject.eu

Empoderando a las mujeres migrantes
y mejorando su integración en el mercado laboral

Las mujeres migrantes son una parte integral de nuestras sociedades modernas: mejorar sus valores, habilidades y antecedentes es crucial. El informe transnacional fue diseñado para responder a la necesidad de claridad y más información sobre las condiciones de las mujeres migrantes y cómo pueden contribuir a nuestras sociedades multiculturales.

 

El proyecto NAME nació de una asociación compuesta por seis organizaciones de Dinamarca, Lituania, Italia, España y Chipre. Trabajamos juntos para alcanzar nuestros objetivos comunes en sinergia con las mujeres inmigrantes que desean crear su propia vida independiente y con profesionales y empleados que desean descubrir más acerca de las grandes oportunidades que hay para abrirse a nuevas culturas.

 

NAME se centra en mejorar las oportunidades de empleo, la autosuficiencia y conseguir una vida cotidiana segura e independiente para las mujeres inmigrantes, al mismo tiempo que intenta mejorar la conciencia acerca de las necesidades específicas de las mujeres inmigrantes desempleadas.

Objetivo

 

Creemos que es posible mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las mujeres migrantes fomentando la cooperación y el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el campo del emprendimiento y la empleabilidad. El informe ofrece una recopilación completa de datos y conocimientos sobre los perfiles educativos, el empleo y las condiciones de vida de las mujeres inmigrantes desempleadas de larga duración en Europa.

Grupo Objetivo

Los elementos clave de NAME son las mujeres inmigrantes, las personas que toman decisiones políticas, las instituciones educativas vocacionales y de otros tipos, así como empleadores que deseen proporcionar nuevas oportunidades de empleo, autosuficiencia y una vida cotidiana segura e independiente a las mujeres migrantes.

Síguenos

Para saber más sobre el Proyecto, visita nuestra página web

nameproject.eu

Visita nuestra página de Facebook del Proyecto, donde cada semana compartiremos algunas historias inspiradoras de mujeres migrantes, así como información sobre las actividades y noticias actuales del Proyecto

facebook.com/name.projecteu

Socios

NAME es un proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+: Erasmus + KA2 - Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas - Alianzas estratégicas para la educación de adultos. El proyecto se implementa en cinco países e involucra a seis organizaciones como socios:

 
 

Coordinador

 

CLAVIS sprog & competence 

Dinamarca

 

www.clavis.org

 
 

RAMBOLL

Dinamarca

 

ramboll.com

 
 

CESIE

Italia

 

cesie.org

 
 

Magenta Consultoria

España

 

magentaconsultoria.com

 

CSI, Center for Social Innovation

Chipre

 

csicy.com

 

European Innovation Centre

Lituania

 

www.einc.lt

 
 

The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsi­ble for any use which may be made of the information contained therein.

Facebook

© NAME
Newsletter developed by CESIE

View web version | Unsubscribe

 

You have received this e-mail at [Email[ because you are subscribed to CESIE newsletter.
We recently updated our Privacy Policy. Renew your consent to data collection here.
If you do not want to receive our newsletters anymore, please click here to unsubscribe.