View web version

Facebook
NAME – New Actions for Migrant Women

4th Newsletter

NAME - Newsletter

NAME – New Actions for Migrant Women

La Conferencia Final y la organización de los Eventos Multiplicadores

 

El 7 de abril de 2022, los socios del Proyecto organizaron una conferencia virtual para la clausura del Proyecto NAME.

 

Durante la Conferencia, el consorcio presentó los resultados del proyecto y compartió con las partes interesadas activas en el ámbito de la integración y la educación de personas adultas lo que el consorcio ha hecho para acercar a las mujeres inmigrantes al mercado laboral. El consorcio también compartió con todos los participantes el vídeo creado de la visión general del proyecto, que puede verse aquí.

 

Se habló de la investigación sobre la evaluación de necesidades que se llevó a cabo durante la primera parte del proyecto y se expuso una visión general de la plataforma de aprendizaje online para dar instrucciones básicas sobre sus funcionalidades.

 

Además, la Conferencia Final representó una oportunidad única para exponer la experiencia de las organizaciones asociadas al tema. De hecho, los ponentes compartieron con el público lo que se hizo a nivel local, reflexionando sobre cuáles fueron los principales retos y considerando las metodologías exitosas y las mejores prácticas para implementar en el futuro. En este contexto, la opinión de quienes tomaron parte en las actividades fue especialmente relevante.

 

A continuación, se presentó el Catálogo Metodológico de las Herramientas de Trabajo Online. El objetivo del Catálogo Metodológico de las Herramientas de Trabajo Online es el de recopilar y difundir en Internet la totalidad de la Metodología de las Herramientas de Trabajo como un catálogo operativo y fácil de usar. De este modo, se pretenden dar varios ejemplos, diversos y específicos, del uso práctico de las herramientas de trabajo desde el uso real de las mujeres del proyecto.

 

Durante el último mes de ejecución del proyecto, el consorcio trabajó en la organización de los Eventos Multiplicadores. En los eventos multiplicadores se invitará a un grupo mixto de profesionales locales/regionales/nacionales de los ámbitos de la integración y los esfuerzos del mercado laboral, así como a entidades políticas, ONGs y mujeres de organizaciones de la sociedad civil, para que intercambien ideas, reflexiones y aportaciones metódicas con el objetivo integrar exitosamente a las mujeres de origen inmigrante.

Empoderar a las Mujeres Inmigrantes y Mejorar su Integración en el Mercado Laboral

Las mujeres inmigrantes son parte integral de nuestras sociedades modernas: es fundamental potenciar sus valores, sus capacidades y su formación. El informe transnacional fue diseñado para responder a la necesidad de claridad y más formación sobre las condiciones de las mujeres inmigrantes y cómo pueden contribuir a nuestras sociedades multiculturales.

 

El Proyecto NAME nació de una asociación compuesta por seis organizaciones de Dinamarca, Lituania, Italia, España y Chipre. Trabajamos juntos para alcanzar nuestros objetivos comunes en sinergia con las mujeres inmigrantes que quieren empezar su propia vida independiente y con los profesionales y empresarios que desean descubrir las grandes oportunidades que se les pueden abrir ante nuevas culturas.

 

NAME se centra en mejorar las oportunidades de empleo, la autosuficiencia y en tener una vida cotidiana y segura para las mujeres inmigrantes, y al mismo tiempo, crear conciencia sobre las necesidades específicas de las mujeres inmigrantes desempleadas.

Objetivo

 

Creemos que la mejora de las condiciones de vida y de trabajo de las mujeres inmigrantes se hace posible mediante el fomento de la cooperación  y el intercambio de experiencias y buenas prácticas en el ámbito del emprendimiento y la empleabilidad de las mujeres inmigrantes.

Grupo Objetivo

Los protagonistas del Proyecto NAME son las mujeres inmigrantes, las entidades políticas, las instituciones de formación profesional y de otros tipos, y los profesionales de negocios que quieran ofrecer a las mujeres inmigrantes nuevas oportunidades de empleo, de autosuficiencia y de una vida cotidiana segura e independiente.

Síguenos

Para aprender más sobre el proyecto, visite la página web

nameproject.eu

Visite nuestra Página de Facebook del Proyecto, donde cada semana compartimos historias positivas e inspiradoras sobre mujeres migrantes, e información sobre las actividades que llevamos a cabo y las noticias del Proyecto.

facebook.com/name.projecteu

Visite nuestra Plataforma y comience su formación desde casa:

name.csicy.com/platform
 

Socios

NAME es un Proyecto cofinanciado por el Programa Erasmus+: Erasmus+ KA2 – Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas – Asociaciones estratégicas para la educación de adultos.

 

El proyecto se lleva a cabo en cinco países y cuenta con la participación de seis organizaciones:

Coordinador

 

CLAVIS sprog & competence 

Dinamarca

 

www.clavis.org

RAMBOLL

Dinamarca

 

ramboll.com

CESIE

Italia

 

cesie.org

Magenta Consultoria

España

 

magentaconsultoria.com

CSI, Center for Social Innovation

Chipre

 

csicy.com

European Innovation Centre

Lituania

 

www.einc.lt

El apoyo de la Comisión Europea para la producción de esta publicación no constituye una aprobación del contenido, el cual refleja únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en la misma.

Facebook

© NAME
Newsletter developed by CESIE

View web version | Unsubscribe

 

You have received this e-mail at [Email] because you are subscribed to CESIE newsletter.
We recently updated our Privacy Policy. Renew your consent to data collection here.
If you do not want to receive our newsletters anymore, please click here to unsubscribe.